PROBLEMAS BUCODENTALES EN NIÑOS

Caries y Problemas Bucodentales en Niños

Los problemas de caries en niños y niñas son bastante comunes. La odontopediatría se ocupa de que los más peques no sufran de este tipo de dolencias. Lo más común es que sufran caries.

Las caries son la destrucción de los tejidos duros del diente, que se deben a algunas bacterias que transforman azúcares en ácido. 

Es importante estar pendientes de este tipo de problemas bucodentales en niños ya que si no se tratan pueden llegar a la raíz del diente y causar mucho dolor.

Es muy importante que a la mínima sospecha de caries se acuda al dentista cuante antes. Eso sí, la mejor prevención para los problemas bucodentales en niños es una buena higiene diaria.

¿Qué conocemos como caries de la primera infancia?

En el área de la odontopediatría conocemos este tipo de caries las que ocurren en las primeras etapas de la infancia. Las caries suelen atacar a los dientes delanteros de los más pequeños. Pueden producirse por el biberon, por el contacto frecuente con bebidas azucaradas, o ausencia de higiene bucodental previo a dormir.

 

Evita problemas bucodentales en niños. No mojes el chupete en azúcar o miel, o no lo dejes acostado con el biberón. Y por supuesto, recuerda siempre limpiarle dientes y boca antes de dormir.

Otros problemas bucodentales en niños

Es cierto que a veces los niños tienen malos hábitos que hay que controlar para que no desemboquen en problemas bucodentales. Por ejemplo, la costumbre de chuparse el pulgar, puede causar ligeras desviaciones en el crecimiento de los dientes, y es una costumbre que ha de suprimirse a partir de los 2 años. 

Hay que poner cuidado también en golpes y fracturas de los pequeños de la casa. Si sufre una caida y se lastima la boca, intenta llevarlo cuanto antes al dentista, para asegurarte de que no hay ningún problema a mayores del propio susto de la caída.

Solicita cita completando este formulario: