LOS PRIMEROS DIENTES

Los primeros dientes aparecen normalmente a los 6 meses de edad y son parte del proceso del crecimiento de cualquier niño o niña. Los primeros dientes que suelen salir son los cuatro dientes de delante (los dos de arriba y los de abajo)

Hay que tener en cuenta que hay 20 dientes de leche y a los 2 años suelen haber erupcionado todos. Además, los primeros molares definitivos, salen detrás de la última muela de leche, y lo hacen a los 6 años (más o menos)

Es muy importante conocer estos datos, para llevar al día el creciminento de tu hijo/a.

¿Son importantes los dientes de leche?

Evidentemente sí. Los primeros dientes son muy importantes porque permiten morder y masticar la comida, por lo que señalan un cambio de crecimiento y hábitos de alimentación. Actúa además, como un mapa guía de la posición de los dientes definitvos. Por eso, se dice que los dientes de leche, o primeros dientes guardan el espacio de los que serán los dientes definitivos.

Además, el crecimiento de los primeros dientes ayudan en la pronunciación de las primeras palabras y por supuesto, influyen en su autoestima y su sonrisa. 

¿Tienen Raíz los Primeros Dientes?

Pues sí. Lejos de los mitos que se fundan, los primeros dientes sí tienen raíz. Pero ésta va desapareciendo a medida que se acerca la caída del diente. Siempre, el diente está constituído por dos partes principales. La corona y la parte de la raíz.

Recordemos que la capa más externa del diente se llama esmalte y es la más dura, de la que depende la resistencia de nuestros dientes. Por debajo del esmalte, está la dentina y la parte interna es la pulpa, donde se encuentra el nervio, que funciona como aporte de sangre al diente. La pulpa se extiende siempre desde la corona hasta la punta de la raíz.

Finalmente, rodeando el diente está la encía. La raíz del diente se fija al hueso con lo que se llama el ligamento periodontal. Los primeros dientes tienen estas partes, y es que los niños, no son diferentes a los adultos en cuanto a salud dental se refiere.

¿Anomalías en la Erupción de los Primeros Dientes?

Las anomalías en la erupción de los primeros dientes son más frecuentes de lo que parece. A veces, la erupción de un diente se retrasa o adelanta, o también puede ser que erupcione el diente definitivo ante de que haya caído el diente de leche. 

Es posible que incluso, en algunos casos, algunos dientes definitivos no lleguen a erupcionar nunca, bien porque no se han desarrolado o bien porque están mal colocados en el hueso.

Es importante controlar las anomalías en la erupción de los primeros dientes. Es imprescindible que acudas al dentista si percibes alguna, ya que será el dentista el que sabrá achacar el problema si lo hubiera. 

Solicita cita completando este formulario: